REALIZAN FORO DE ÉTICA COMO PARTE DE LA JORNADA CIENTÍFICA Y CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD

CEIBLa Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realiza la XXIII Jornada Científica y X Congreso de Investigación en Ciencias de la Salud del 21 al 23 de septiembre, y sostuvo el Foro de Ética como actividad previa al programa general.

El evento, realizado en el auditorio Dr. Enrique Aguilar Paz del Hospital Escuela Universitario (HEU), contó con cuatro presentaciones sobre diferentes aristas de la ética en el campo de la salud.

El invitado internacional Sergio Litewka, del Instituto de Bioética de la Escuela Miller de Medicina de la Universidad de Miami, ofreció la conferencia de apertura bajo el tema “Ética asistencial y ética en investigación: puntos coincidentes y divergentes”.

En su participación, Litewka abordó las diferencias que existen entre los comités de ética clínica y los comités de investigación, así como “los aspectos morales vinculados a las decisiones que los comités de ética clínica deben tomar en casos extremos”, apuntó.

Su participación en el programa de dos días “tiene que ver con integridad en investigación científica, cómo lograrla de una manera honesta, responsable, respetando los derechos de los individuos. Vamos a abordar el tema de conflictos de interés, de prácticas cuestionables en la investigación científica y autoría, y los aspectos éticos vinculados a la investigación con zika”, puntualizó.

Por otra parte, Eleonora Espinoza, secretaria del Comité de Ética en Investigación Biomédica de la Facultad de Ciencias Médicas, explicó que procuran capacitar a los estudiantes y profesionales del área de la salud en diversos temas.

También participaron Sandra Villalvir, de la Secretaría de Salud (Sesal), con el tema «Formación en ética en el recurso humano de la Sesal»; Silvia Portillo, del Instituto Nacional Cardiopulmonar (INCP), con la conferencia «Dilemas éticos en atención médica»; y Suyapa Figueroa, presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), con el tema «Ética asistencial, un nuevo reto para el gremio médico».

Esta entrada fue publicada en REDCEIH. Guarda el enlace permanente.