ÉTICA MÉDICA, BUENAS PRÁCTICAS E INTEGRIDAD CIENTÍFICA EN INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD

En el Marco de la XXIV Jornada Científica y  XI Congreso de las Ciencias de la salud de la Facultad de Ciencias Medicas, se llevo a cabo el Curso  sobre: ÉTICA MÉDICA, BUENAS PRACTICAS   E INTEGRIDAD CIENTÍFICA EN  INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD, una colaboración  entre el Colegio Médico de Honduras, la Unidad de Investigación Científica y el Comité de Ética en Investigación Biomédica de la FCM, el evento se llevo a cabo el día 29 de septiembre en un horario de 8-4pm  en el Hotel Florencia del MDC, Tegucigalpa.

El objetivo  principal del curso fue  dar  a conocer  y promover la ética médica, la incorporación de buenas prácticas  y los principios  y valores relacionados a la integridad científica  en la investigación para la salud.

Al finalizar el curso concluimos que debemos seguir fortaleciendo la Ética, entre  el gremio médico  mas ahora con el auge de las redes sociales que se han convertido en un medico de comunicación no solo social sino profesional, diseñando  y planificando  la investigación con calidad y  seguir promoviendo la integridad científica entendida como el Marco de principios, valores y prácticas profesionales que colectivamente, ayudan a asegurar que todos los aspectos del proceso de investigación se realicen de manera honesta y precisa todo ello lo lograremos a través de una capacitación continua, espacios de  divulgación y discusión sobre el tema.

CursoBPIS_IntegridadCientifica_JornadaCientifica_Programa_Septiembre26 

PROGRAMA

Horario Tema Responsable
08:00 Bienvenida y objetivos del curso. Inauguración Dra. Eleonora Espinoza, UIC/ CEIB.
08:05 Relación Medico Paciente Dra. Johana Bermúdez, CMH.
08:45 Ética en las Redes Sociales Dr. Guimel Peralta, CMH.
09:25 Principios de la ética y la calidad de la investigación Dra.Jackeline Alger, UIC/ CEIB.
10:05 Receso
10:25 Diseñando y planificando la investigación ética y de calidad Dra. Edna Maradiaga,UIC.
11:05 Herramientas para la conducción del estudio y garantía de la calidad Dra. Jackeline Alger, UIC/ CEIB.
11:45 Introducción a la Integridad Científica Dr.Jorge  García,CEIB.
12:25 Receso  
13:30 Pautas éticas para autores Dra. Edna Maradiaga,UIC.
14:10 Ciencia colaborativa: Pautas internacionales. Dra. Eleonora Espinoza, UIC/CEIB.
14:50 Mentoría, una herramienta para fortalecer a las nuevas generaciones de científicos. Dra. Jackeline  Alger, UIC/CEIB.
15:30 Plagio, el componente más grave de la mala conducta científica. Dra. Eleonora Espinoza, UIC/CEIB.
16:10 Conclusiones y recomendaciones Dra. Eleonora Espinoza. UIC/CEIB
16:20 Cierre  
Esta entrada fue publicada en REDCEIH. Guarda el enlace permanente.